
Personalment, Detakon va començar a existir el juliol de l'any 2010, quan van organitzar el festival de dos dies "Así No Hay Quien Baile". Hi vaig anar atret pels noms més coneguts del cartell (Tu Madre, i uns Bèstia Ferida que van oferir el millor concert dels quatre o cinc seus que vaig veure mentre estaven en actiu), i vaig acabar amb el cap explotat (quasi també literalment) per Plonk-Moist, la banda més audaç i extrema que he vist en la meva vida (amb dir-vos que la seva música era una successió d'acoblaments...), i seduït per l'embruix sonor, misteriós i alhora visceral, d'un dels grups del col·lectiu, Les Yeux Sans Visage, que a dia d'avui s'anomenen Ojos Sin Rostro, i han introduït el flamenc al seu univers propi (guitarra espanyola i calaix a la seva actuació al Caudorella d'aquest any). Precisament la mutació de LYSV/OSR és representativa de l'evolució del propi Colectivo o Familia (espereu-vos a les preguntes del final de l'article) tant a nivell artístic com emprenedor (qui els hi havia de dir llavors que acabarien coorganitzant concerts de Sightings, Sir Richard Bishop, i Excepter, o gaudint d'una residència mensual a un local de Barcelona -Lupita del Raval-), influenciada per les seves experiències personals i fins i tot la seva situació sentimental (Dania Shihab i Judit Jimenez varen col·laborar o hi col·laboren activament, havent sigut la primera fins i tot membre oficial). Per tot això, Detakon és la vida (i, el seu 50%, VIDA). Ara, acaben de complir cinc anys d'existència (el passat 21 d'agost), i ho celebraran divendres 12 de setembre amb una tarda-nit de concerts a Hangar.
A més, el cartell que han organitzat per a la seva festa és d'una coherència aclaparadora. Alhora que reuneix noms presents en algun moment -o diversos- del seu lustre de trajectòria (des de la tenebrosa foscor noise i ambiental de C-Utter fins al folk rock desarranjat de Germán Carrascosa y la Alegría del Barrio, passant per l'electrònica sintètica i de vellut de Niño, el garatge brut, brut, brut d'Ultratomba, l'industrial contundent de Sedcontra -aquí amb el seu original projecte de manipulació sonora dels sons guturals de fel·lacions extremes, "Aural Irrumatio"- i les ballables i vuitanteres-noranteres sessions de les Bulbasaur Selectors) o que podrien haver-ho estat i segurament ho seran en un futur (vessant experimental i performance: Agnès Pe,Sara Fontán,Jaume Ferrete,Laura de Díaz & Carlos Carbonell -Internet2-, i R. Marcos Mota; vessant electrònica: Ivy Barkakati i DJ Shak; vessant pop: Imperio), dóna al públic una nova oportunitat de descobrir propostes encara massa desconegudes, que fan bona la dita clàssica: si fos guiri, li farien molt més cas.
La jornada tindrà com a punt culminant i molt especial la sorprenent aliança entre els components de Detakon i l'inquiet cantaorNiño de Elche, a qui ja van organitzar un (superb) concert a la ciutat el darrer mes d'abril. I a Univers.
![]()
Aprofitant que estan d'aniversari, i com ja vaig fer amb els meus estimats Ojala Estë Mi Bici, vaig preparar sis preguntes per als seus components (una per any d'existència, i una sisena com a brindis pel seu futur), donant com a resultat un gresol de respostes ric en matisos, estats d'ànim, alguna contradicció, i, sobretot, informació que dins la complexitat humana de cadascú, Larry i Víctor van esdevenir per naturalesa xerraire pròpia portaveus del col·lectiu, mentre Cristian i Dani van aportar, respectivament, pinzellades de pragmatisme i rauxa.
01. Per què Detakon? I per què Larry Rodriguez, Víctor Ginesta, Cristian de Sucre, Dani Cardevore, i, llavors, Ana Jordán junts?
Dani Cardevore: Cuando era yo apenas un moco, a mediados de los 90, mi hermano mayor Larry hacía sesiones y compilaba 'tracks' claves en cassetes. Ahora son la mayoría ediciones perdidas en el tiempo, Larry las bautizaba con el nombre de DETAKON.
Larry Rodríguez: Cuando tuvimos claro que queríamos comenzar a editar nuestros propios discos y a entrar de lleno en la organización de conciertos, en la primavera de 2009 (aunque, antes de la fundación de Detakon, Ana y Víctor ya andaban metidos en líos trayendo grupos), cuando se empezó a comentar como podríamos bautizar todo eso, les propuse adoptar el nombre Detakon, que existía desde mediados de los 90 y que venía a ser la marca o la firma-sello que les ponía a las cintas que grababa a mis amistades. Principalmente eran recopilatorios y más adelante sesiones, algo que nunca he dejado de hacer y me encanta, sobre todo cuando va dirigida y pensada para una persona en concreto. Recuerdo que esperaba encontrar argumentos en contra o a alguien soltando un nombre brillante, imposible de rechazar pero sinceramente me alegró mucho que a todos les pareciese bien. Detakon se refiere a los tacones de los zapatos, a las pisadas (de ahí nuestra imagen que viene a ser la huella de un zapato de tacón alto), al zapateado… Pero me gustaba más la palabra en sí, con la k en medio y sin acento aunque se pronuncie. Suena bien.
Víctor Ginesta: Por extraño que pueda parecer, el germen de Detakon fue una solicitud de amistad a través de Last FM entre Larry y yo. Era a mediados de 2007, y a pesar de nuestra diferencia de edad -yo no tenía ni 20 años y Larry se acercaba a los 30-, y de ser tan parecidos como un huevo y una castaña, sintonizamos muy rápido: primero a través de mensajes privados y luego en persona. (...) El caso es que nos conocimos al cabo de unos meses, en octubre de 2007, cuando le invité a un concierto que organizamos Ana y yo en NIU: tocábamos Murders [In The Rue Morgue] y el laudista Jozef van Wissem. Nos caímos de maravilla y durante un tiempo nos encontrábamos en conciertos, e incluso a veces le hacía de agenda de bolos 'molonguis'. Él seguía hablando de sus hermanos y nos moríamos por conocer a esos chalados a los que no paraba de mentar, pero lo cierto es que no conocí a Cristian hasta marzo de 2008 cuando vino a ver un concierto de Murders.
Larry: Cuando se dio la oportunidad fui a ver el proyecto que formaba con Ana en aquella época, los irrepetibles the Murders In The Rue Morgue, la mejor y más desconocida banda joven barcelonesa de su tiempo. Enseguida les conté a mis hermanos sobre todo lo bueno de Murders y que tenían que conocer a Víctor y Ana.
Víctor: Al último que conocí fue a Dani, en una barbacoa que organizó Cristian en mayo de 2008 en Cambrils, a la que nos invitaron a Ana y a mí.
Larry: A finales de 2008 nos vimos viviendo juntos en Barcelona los tres hermanos, Cristian, Dani y yo por avatares del destino. (...) Al compartir casa decidimos alquilar un local de ensayo para poder tocar alto y ensayar, cosa que no hacíamos a menudo. (...) Finalmente el local de la Verneda lo alquilamos entre los cinco sobre febrero de 2009 y a parte de aprovecharlo con Murders y Ojos, ya se estaban gestando Isards, el grupo que formaríamos entre todos.
Víctor: Aunque ya había motivación, el inicio de los ensayos fue casi fortuito: a veces nos encontrábamos porque ambas bandas queríamos hacerlo el mismo día. Al poco empezamos a tocar cada vez más a menudo y a compartir cada vez más tiempo libre. ¡En ocasiones tocábamos 2 o 3 veces por semana en sesiones de hasta 3 horas casi sin parar! Fueron esos meses los que forjaron Detakon, nos dimos cuenta de que estábamos muy cómodos juntos, y esa sinergia que había con Larry se extendió primero con Cristian y al final con Dani.
Larry: [N. del R.: el 21 d'agost del 2009] Montamos una fiesta de cumpleaños para Dani con conciertos y dj’s en el Tube II, donde tuvimos el local de ensayo durante dos años y donde celebraríamos varias fiestas. Con esa primera edición, el E.P de debut Isards y el cumpleaños de Cardevore, nació Detakon.
Víctor: La excusa fue que nuestro amigo Piero La Rocca -una figura recurrente en estos primeros meses, con quien Murders habíamos improvisado, y que ya estaba en esa definitiva noche de Pain Jerk [N del R.: una de les primeres nits on es van trobar tots cinc membres fundadors, i en la qual van decidir llogar un local d'assaig] - nos había invitado a tocar al Scrusci, el genial festival de música libre y experimental que organizaba en Sicilia. Fue entonces cuando bautizamos a nuestro grupo como Isards y a nuestra alianza como Detakon.
Cristian de Sucre: Todo estaba montado para que nos conociéramos, y así fue. Como nuestras propuestas artísticas eran poco comunes, decidimos formar Detakon para expresarlas.
02. L'any 2013 vau passar de fer-vos dir Colectivo a Familia, evidenciant que la vostra relació interna s'havia tornat més profunda, tot i que sigui força comú que la gent que forma part de col·lectius se n'afarti o caigui en rutines amb el pas del temps. Què us impulsa a seguir endavant amb una il·lusió cada cop més enfortida?
Víctor: A pesar de que nuestro nombre sea Detakon, nuestra situación formal siempre ha sido muy parecida a la de una familia, ahora y siempre. (...) A ellos les considero familia, porque son tantos los momentos, emociones, sueños, alegrías, proyectos y decepciones que hemos vivido juntos, que no podría ser de otra manera. Son muchas cosas. Así que aunque a veces discutamos y riñamos, lo que hay es algo muy fuerte. Para mí es claramente más que una amistad y mucho más que la gente con la que comparto un sello y proyectos musicales.
Larry: Esto desgasta bastante. Hemos discutido muchas veces y por muy diferentes motivos (piensa que durante tiempo fuimos una pareja y tres hermanos y ahora somos cuatro hermanos y colaboradoras que son familia), pero como esto nos apasiona y nos conocemos muy bien, creo que año a año vamos mejorando todos como equipo.
Cristian: En realidad, fue Larry que le dio por cambiar el nombre en Facebook, por el tema de que te obliga a poner dos palabras. Nosotros somos Detakon, a secas.
Víctor: (...) en 2013 o 2014 han habido más conciertos (...) hemos tenido algo más de facilidades en cuanto a tiempo, disponibilidad de espacios ya que hemos ganado en confianza organizativa. Sabíamos que íbamos a montar algo y que no iban a venir únicamente 5, 10, 20 o 2 personas como al principio. Eso sí que quemaba un montón. En realidad, ganar esa seguridad de que las cosas podían ir bien ha compensado muchos otros desgastes, como que pasáramos de seis a cuatro miembros cuando Ana y Dania se desvincularon, o las ocasionales tensiones y escaramuzas entre nosotros. Todo esto suma, y es un esfuerzo grande que solamente se puede pagar con la moneda de las experiencias, el cariño y la ilusión.
Larry: Detakon siempre ha sido y será algo de todos nosotros, nuestro cajón, allí desde donde tramamos, proponemos y trabajamos codo con codo. Al fin y al cabo siempre quise dedicarme a esto y hay que apechugar con lo que venga, las sensaciones gratificantes se zampan todo lo demás.
Cristian: Aún no hemos caído en rutinas, y si caemos, adiós muy buenas. No me he metido en esto para que se vuelva otra rutina. A mi lo que me impulsa a seguir con ello, es toda la música que tenemos que mostrar.
Dani: Seré clar com les aigües de Perth. La vida cobra molts de sentits a l'hora d’estar ficant tot el meu cor a Detakon, són sentits de la vida que em fan ser immortal. Els sentiments, crec que es això. Pots experimentar-los tots a un grau de puresa al seu estat màxim.
03. Després de cinc anys dins la selva de la música en viu a Barcelona i l'organització de concerts, ja teniu experiència en la matèria. Quines de les sorpreses agradables i desagradables que heu tingut des que vàreu començar destacaríeu?
Larry: Sobretodo haber conocido a gente fantástica con la que hemos ido estableciendo una red de conexiones que ha ido creciendo y fortaleciéndose año tras año y por varios puntos del planeta, de la que nos beneficiamos todos en forma de proyectos comunes, giras, ediciones, conciertos, promoción, hospedaje, trabajo, ayudas o cariño.
Víctor: Nos han hecho aprender y crecer mucho. (...) Se forjan complicidades muy especiales, y eso es impagable.
Dani: La més agradable va ser la primera festa Detakon, on es va celebrar la meva festa SORPRESA d' aniversari. Aquell dia em tocava treballar, al sortir de la feina amb presa, eren les 19:00 i encara tenía que pasar per el Tube II a recollir els meus intruments, ja què suposadament tocava a Mataró a la nit. Però, al arribar a la porta del Tube II, sentía rere la porta el tema “Ring of Fire” de [Johnny] Cash, aquell tema significa molt per a mi. Aleshores, va ser en aquell moment, al obrir la porta ,i…
Víctor: Sé por donde vas, y también han habido sorpresas negativas y cosas que a veces te sacan un poco de quicio: la escasez de espacios en los que puedas montar eventos con unas buenas condiciones y sin pagar ciertos peajes; lo difícil que es a veces que los medios te saquen las propuestas; la miopía y cerrazón de algunos de ellos hacia las músicas arriesgadas y hacia las promotoras minoritarias (en comparación con lo mucho que se desviven, por un lado, por los paladines de una cultura más empresarial y corporativa, y, por otro, por el 'indie' más políticamente correcto y aledaños; dos cosas que taponan y complican que podamos alcanzar al público potencial de ciertas propuestas); las dificultades para hacer que cosas como éstas sean algo sostenible sin pasar por ciertos aros por los que no queremos cruzar, o la inexistencia de espacios en los que puedas montar una fiesta hasta las seis de la mañana en la que los cubatas se vendan a un precio decente. Pero quiero decir todo esto con la boca pequeña, porque son cosas que debía comentar y no se podían pasar por alto, dado que están ahí, pero tampoco quiero darles una importancia capital. O sea, es verdad que molestan, pero tampoco te han de paralizar y también es cierto que ahora, al menos para nosotros, muchas de estas cosas han cambiado para mejor: hay más espacios que nunca que nos permiten hacer cosas con una relativa facilidad, y es de agradecer la existencia –o resistencia- de locales como La Lupita, Freedonia, L’Antic Forn, Miscelánea, Hàngar, a los que estamos muy agradecidos. Asimismo, cada vez hay más gente que se interesa por lo que hacemos y las redes sociales han facilitado muchísimo la difusión, al tiempo que también hay más medios que nos hagan caso. Todo eso hace que vea el vaso medio lleno.
04. Parlem dels vostres propis projectes musicals (Ojos Sin Rostro, VIDA, Cristian de Sucre, Gattopardo, Jaco...): quines novetats de directe o discogràfiques teniu preparades per als propers mesos?
Víctor: Hay varias cosas: espero que VIDA grabemos este septiembre nuestro primer disco, algo que me hace una ilusión increíble, ya que nunca he grabado en estudio y VIDA para mí es casi como mi hijo. Nuestro mes no se acaba aquí, porque el día 29 telonearemos a CAVE en Almo2bar. Huelga decir que me muero de las ganas… (...) Como Detakon, el día 12 organizamos el festival en Hangar, y el día 18 tendremos a los grandes Shearing Pinx en La Lupita del Raval. Pero bueno, no puedo finalizar esta pregunta sin decirte lo contento que estoy de que el día 12 vayamos a tocar con alguien como Francisco Contreras, a.k.a Niño de Elche. Buf!
Cristian: En mi caso, estoy centrado en una nueva banda con gente de dentro y fuera de Detakon. También tenemos en mente grabar el disco de Ojos sin Rostro…
Víctor: A medio plazo quiero avanzar mi proyecto en solitario y solidificar el grupo de que acabo de empezar con Cristian, con el que llevamos tres ensayos y ya tenemos algunas canciones perfiladas.
Larry: Ojos se encuentran en un momento complicado. Después de anunciar que íbamos a grabar el segundo disco todo empezó a irse al garete. Llevamos tiempo dándole vueltas al asunto y parece que ninguno de los tres estemos cómodos en esta dinámica, pero me gustaría hablarlo con mis hermanos, ver dónde estamos y dónde queremos ir. (...) De Isards tenemos un cuarto disco grabado en 2012 inédito que nos gustaría sacar en casete, diría que es de los mejores y suena muy bien, todos en directo, sutiles o rabiosos según la hora. Comentábamos la idea de hacer una caja o cofre con cuatro casetes con los respectivos discos del grupo. Jaco: después de un tiempo de trabajo en las sombras, he comenzado a hacer conciertos. Ahora me apetece tocar y probar, recortar, mutilar o acelerar mis nuevas viejas canciones y estoy contento con los resultados. (...) Estoy trabajando en material nuevo y a la vez puliendo las demás canciones, preparando sobretodo los directos en este momento. Llevo tres conciertos por ahora muy especiales, nunca había actuado solo.
Dani: Gattopardo ara torna a ser Cardevore. O $DVORE. Está investigant-se a si mateix, jugant amb les seves joguines a diari, al seu estudi, a Cabanya de Gran Via. El 13 d'octubre marxo un temps a Oakland, California. Com a detectiu de la vida i com a Cardevore. De moment, ja tinc un concert programat per al divendres 24 d'octubre, a una festa de HALLOWEEN, a una casa preciosa de color blanc a San Leandro, a tan sols 15 minuts d’Oakland.
05. Per a anar acabant, un clàssic: si haguèssiu d'escollir una sola de les vetllades que heu organitzat, ¿amb quina us quedaríeu? M'agrada mullar-me també en aquest tipus de preguntes: jo estaria entre la de Sightings + VIDA, la d'Excepter + VIDA, i l'Así No Hay Quien Baile.
Víctor: Estoy bastante de acuerdo con los que mentas. Precisamente, el Así No Hay Quien Baile lo recuerdo apoteósico, fue algo muy especial porque juntamos a toda una generación de artistas que, a pesar de tener cada uno su estética y sonido, trabajaba con lenguajes parecidos y teníamos una actitud muy similar hacia la creación. (...) que vinieran Sightings y Excepter fue la culminación de otro de los objetivos que tenía con Detakon, ya que fue traer a dos de las pocas bandas en activo que me afectaron de una forma parecida a los referentes clásicos (...) ya que me tengo que mojar, otro que recuerdo con gran cariño es el de Caballo, Lucrecia Dalt, y Ojos Sin Rostro; el de Elsa & los Prestigio y Flamaradas; el del Niño de Elche & Raúl Cantizano o las primeras veladas con los Pier, Piero la Rocca…Ays.
Larry: Tu mismo dudas entre tres, es muy difícil quedarte una entre casi cuarenta, pero diré la fiesta de cumpleaños de Dani, la primera jarana que montamos en agosto de 2009. Fue muy divertido ver la reacción de Dani que no sabía nada cuando entró a un local lleno de viejos amigos, con cinco conciertos y varias improvisaciones por delante, dj’s y jolgorio hasta el amanecer y donde él tocaba en dos o tres 'bolos'. Actuaron Murders, Ojos, Arnau Sala, Don the Tiger, Isards y varios combos improvisados a los que se unió gente del público, amigos y músicos. Las sesiones fueron de Druidak y de la Familia por turnos. Vendrían más y tal vez mejores, pero esa noche la recordamos todos.
Cristian: El Así No Hay Quien Baile tal vez. Lo recuerdo como algo grande. También me emocioné mucho con la del Niño de Elche (lloré). Aunque todas me han encantado.
Dani: La més bonica, va ser quan VIDA va pasar per MAS CIURANA [N. Del R: no va ser un concert organitzat per Detakon]. Una casa entre els arbres, en mig del verd, on es respiren coses reals. Son mil les anècdotes. N’explicaré una: aquell día recordó que VIDAérem felicíssims. Teníem un só ideal. I totes les persones i animals érem comunió, feia molt de fred, però teníem el foc encès. Ja era la última cançò, “crees que ya he dejado de sufrir….?” [N del R.: vers d'una cançó de VIDA], i tot i tothom saltava pels aires, vaig agafar del terra el meu 'sinte' Korg X5D i a cop de tambor “¿crees que ya no duele?” [N del R.: el sintetitzador va caure a terra i es va trencar]. El matí següent necessitava el 'sinte' per a fer un concert vermut al Freedonia amb Ojos Sin Rostro. Imagina't.
06. I acabem pensant en el futur: a quina banda/artista us agradaria programar en els propers mesos? Com a públic vostre que sóc, Akauzazte seria la bomba, i a Regiones Devastadas també voldria veure'ls.
Víctor: Voy a nombrar gente a la que no he visto nunca en directo y me fliparía 'milísimo', y otra a la que hace ya demasiados años que no veo. A ver si se ponen a tiro: Disco Inferno, Brigitte Fontaine, Annette Peacock, Milford Graves, Jon Hassell, Tuxedomoon, Pram, Sagrados Corazones, Los Pirañas, Frente Cumbiero, The Dead C, Laurel Halo, Gudrun Gut, Scorn, Arsenije Jovanovic, Ultramarine, The Necks, Joelle Leandre, Oper’azione Nafta, Connan Mockasin, la peña del sello Ghost Box, Burial, 23 Skidoo, Jac Berrocal, Fushitsusha-Keiji Haino, Fka Twigs, Thomas Jefferson Slave Apartments, Dead Moon, The Bug con toda su 'crew'…
Dani: Fatima Al Qadiri
A los dos productores de FRIENDZONE
Louie C.K
Cristian: Algo inesperado!
Cartell: Clara Iris
Text: Arnau Espinach
Correcció: pendent
A més, el cartell que han organitzat per a la seva festa és d'una coherència aclaparadora. Alhora que reuneix noms presents en algun moment -o diversos- del seu lustre de trajectòria (des de la tenebrosa foscor noise i ambiental de C-Utter fins al folk rock desarranjat de Germán Carrascosa y la Alegría del Barrio, passant per l'electrònica sintètica i de vellut de Niño, el garatge brut, brut, brut d'Ultratomba, l'industrial contundent de Sedcontra -aquí amb el seu original projecte de manipulació sonora dels sons guturals de fel·lacions extremes, "Aural Irrumatio"- i les ballables i vuitanteres-noranteres sessions de les Bulbasaur Selectors) o que podrien haver-ho estat i segurament ho seran en un futur (vessant experimental i performance: Agnès Pe,Sara Fontán,Jaume Ferrete,Laura de Díaz & Carlos Carbonell -Internet2-, i R. Marcos Mota; vessant electrònica: Ivy Barkakati i DJ Shak; vessant pop: Imperio), dóna al públic una nova oportunitat de descobrir propostes encara massa desconegudes, que fan bona la dita clàssica: si fos guiri, li farien molt més cas.
La jornada tindrà com a punt culminant i molt especial la sorprenent aliança entre els components de Detakon i l'inquiet cantaorNiño de Elche, a qui ja van organitzar un (superb) concert a la ciutat el darrer mes d'abril. I a Univers.

Aprofitant que estan d'aniversari, i com ja vaig fer amb els meus estimats Ojala Estë Mi Bici, vaig preparar sis preguntes per als seus components (una per any d'existència, i una sisena com a brindis pel seu futur), donant com a resultat un gresol de respostes ric en matisos, estats d'ànim, alguna contradicció, i, sobretot, informació que dins la complexitat humana de cadascú, Larry i Víctor van esdevenir per naturalesa xerraire pròpia portaveus del col·lectiu, mentre Cristian i Dani van aportar, respectivament, pinzellades de pragmatisme i rauxa.
01. Per què Detakon? I per què Larry Rodriguez, Víctor Ginesta, Cristian de Sucre, Dani Cardevore, i, llavors, Ana Jordán junts?
Dani Cardevore: Cuando era yo apenas un moco, a mediados de los 90, mi hermano mayor Larry hacía sesiones y compilaba 'tracks' claves en cassetes. Ahora son la mayoría ediciones perdidas en el tiempo, Larry las bautizaba con el nombre de DETAKON.
Larry Rodríguez: Cuando tuvimos claro que queríamos comenzar a editar nuestros propios discos y a entrar de lleno en la organización de conciertos, en la primavera de 2009 (aunque, antes de la fundación de Detakon, Ana y Víctor ya andaban metidos en líos trayendo grupos), cuando se empezó a comentar como podríamos bautizar todo eso, les propuse adoptar el nombre Detakon, que existía desde mediados de los 90 y que venía a ser la marca o la firma-sello que les ponía a las cintas que grababa a mis amistades. Principalmente eran recopilatorios y más adelante sesiones, algo que nunca he dejado de hacer y me encanta, sobre todo cuando va dirigida y pensada para una persona en concreto. Recuerdo que esperaba encontrar argumentos en contra o a alguien soltando un nombre brillante, imposible de rechazar pero sinceramente me alegró mucho que a todos les pareciese bien. Detakon se refiere a los tacones de los zapatos, a las pisadas (de ahí nuestra imagen que viene a ser la huella de un zapato de tacón alto), al zapateado… Pero me gustaba más la palabra en sí, con la k en medio y sin acento aunque se pronuncie. Suena bien.
Víctor Ginesta: Por extraño que pueda parecer, el germen de Detakon fue una solicitud de amistad a través de Last FM entre Larry y yo. Era a mediados de 2007, y a pesar de nuestra diferencia de edad -yo no tenía ni 20 años y Larry se acercaba a los 30-, y de ser tan parecidos como un huevo y una castaña, sintonizamos muy rápido: primero a través de mensajes privados y luego en persona. (...) El caso es que nos conocimos al cabo de unos meses, en octubre de 2007, cuando le invité a un concierto que organizamos Ana y yo en NIU: tocábamos Murders [In The Rue Morgue] y el laudista Jozef van Wissem. Nos caímos de maravilla y durante un tiempo nos encontrábamos en conciertos, e incluso a veces le hacía de agenda de bolos 'molonguis'. Él seguía hablando de sus hermanos y nos moríamos por conocer a esos chalados a los que no paraba de mentar, pero lo cierto es que no conocí a Cristian hasta marzo de 2008 cuando vino a ver un concierto de Murders.
Larry: Cuando se dio la oportunidad fui a ver el proyecto que formaba con Ana en aquella época, los irrepetibles the Murders In The Rue Morgue, la mejor y más desconocida banda joven barcelonesa de su tiempo. Enseguida les conté a mis hermanos sobre todo lo bueno de Murders y que tenían que conocer a Víctor y Ana.
Víctor: Al último que conocí fue a Dani, en una barbacoa que organizó Cristian en mayo de 2008 en Cambrils, a la que nos invitaron a Ana y a mí.
Larry: A finales de 2008 nos vimos viviendo juntos en Barcelona los tres hermanos, Cristian, Dani y yo por avatares del destino. (...) Al compartir casa decidimos alquilar un local de ensayo para poder tocar alto y ensayar, cosa que no hacíamos a menudo. (...) Finalmente el local de la Verneda lo alquilamos entre los cinco sobre febrero de 2009 y a parte de aprovecharlo con Murders y Ojos, ya se estaban gestando Isards, el grupo que formaríamos entre todos.
Víctor: Aunque ya había motivación, el inicio de los ensayos fue casi fortuito: a veces nos encontrábamos porque ambas bandas queríamos hacerlo el mismo día. Al poco empezamos a tocar cada vez más a menudo y a compartir cada vez más tiempo libre. ¡En ocasiones tocábamos 2 o 3 veces por semana en sesiones de hasta 3 horas casi sin parar! Fueron esos meses los que forjaron Detakon, nos dimos cuenta de que estábamos muy cómodos juntos, y esa sinergia que había con Larry se extendió primero con Cristian y al final con Dani.
Larry: [N. del R.: el 21 d'agost del 2009] Montamos una fiesta de cumpleaños para Dani con conciertos y dj’s en el Tube II, donde tuvimos el local de ensayo durante dos años y donde celebraríamos varias fiestas. Con esa primera edición, el E.P de debut Isards y el cumpleaños de Cardevore, nació Detakon.
Víctor: La excusa fue que nuestro amigo Piero La Rocca -una figura recurrente en estos primeros meses, con quien Murders habíamos improvisado, y que ya estaba en esa definitiva noche de Pain Jerk [N del R.: una de les primeres nits on es van trobar tots cinc membres fundadors, i en la qual van decidir llogar un local d'assaig] - nos había invitado a tocar al Scrusci, el genial festival de música libre y experimental que organizaba en Sicilia. Fue entonces cuando bautizamos a nuestro grupo como Isards y a nuestra alianza como Detakon.
Cristian de Sucre: Todo estaba montado para que nos conociéramos, y así fue. Como nuestras propuestas artísticas eran poco comunes, decidimos formar Detakon para expresarlas.
02. L'any 2013 vau passar de fer-vos dir Colectivo a Familia, evidenciant que la vostra relació interna s'havia tornat més profunda, tot i que sigui força comú que la gent que forma part de col·lectius se n'afarti o caigui en rutines amb el pas del temps. Què us impulsa a seguir endavant amb una il·lusió cada cop més enfortida?
Víctor: A pesar de que nuestro nombre sea Detakon, nuestra situación formal siempre ha sido muy parecida a la de una familia, ahora y siempre. (...) A ellos les considero familia, porque son tantos los momentos, emociones, sueños, alegrías, proyectos y decepciones que hemos vivido juntos, que no podría ser de otra manera. Son muchas cosas. Así que aunque a veces discutamos y riñamos, lo que hay es algo muy fuerte. Para mí es claramente más que una amistad y mucho más que la gente con la que comparto un sello y proyectos musicales.
Larry: Esto desgasta bastante. Hemos discutido muchas veces y por muy diferentes motivos (piensa que durante tiempo fuimos una pareja y tres hermanos y ahora somos cuatro hermanos y colaboradoras que son familia), pero como esto nos apasiona y nos conocemos muy bien, creo que año a año vamos mejorando todos como equipo.
Cristian: En realidad, fue Larry que le dio por cambiar el nombre en Facebook, por el tema de que te obliga a poner dos palabras. Nosotros somos Detakon, a secas.
Víctor: (...) en 2013 o 2014 han habido más conciertos (...) hemos tenido algo más de facilidades en cuanto a tiempo, disponibilidad de espacios ya que hemos ganado en confianza organizativa. Sabíamos que íbamos a montar algo y que no iban a venir únicamente 5, 10, 20 o 2 personas como al principio. Eso sí que quemaba un montón. En realidad, ganar esa seguridad de que las cosas podían ir bien ha compensado muchos otros desgastes, como que pasáramos de seis a cuatro miembros cuando Ana y Dania se desvincularon, o las ocasionales tensiones y escaramuzas entre nosotros. Todo esto suma, y es un esfuerzo grande que solamente se puede pagar con la moneda de las experiencias, el cariño y la ilusión.
Larry: Detakon siempre ha sido y será algo de todos nosotros, nuestro cajón, allí desde donde tramamos, proponemos y trabajamos codo con codo. Al fin y al cabo siempre quise dedicarme a esto y hay que apechugar con lo que venga, las sensaciones gratificantes se zampan todo lo demás.
Cristian: Aún no hemos caído en rutinas, y si caemos, adiós muy buenas. No me he metido en esto para que se vuelva otra rutina. A mi lo que me impulsa a seguir con ello, es toda la música que tenemos que mostrar.
Dani: Seré clar com les aigües de Perth. La vida cobra molts de sentits a l'hora d’estar ficant tot el meu cor a Detakon, són sentits de la vida que em fan ser immortal. Els sentiments, crec que es això. Pots experimentar-los tots a un grau de puresa al seu estat màxim.
03. Després de cinc anys dins la selva de la música en viu a Barcelona i l'organització de concerts, ja teniu experiència en la matèria. Quines de les sorpreses agradables i desagradables que heu tingut des que vàreu començar destacaríeu?
Larry: Sobretodo haber conocido a gente fantástica con la que hemos ido estableciendo una red de conexiones que ha ido creciendo y fortaleciéndose año tras año y por varios puntos del planeta, de la que nos beneficiamos todos en forma de proyectos comunes, giras, ediciones, conciertos, promoción, hospedaje, trabajo, ayudas o cariño.
Víctor: Nos han hecho aprender y crecer mucho. (...) Se forjan complicidades muy especiales, y eso es impagable.
Dani: La més agradable va ser la primera festa Detakon, on es va celebrar la meva festa SORPRESA d' aniversari. Aquell dia em tocava treballar, al sortir de la feina amb presa, eren les 19:00 i encara tenía que pasar per el Tube II a recollir els meus intruments, ja què suposadament tocava a Mataró a la nit. Però, al arribar a la porta del Tube II, sentía rere la porta el tema “Ring of Fire” de [Johnny] Cash, aquell tema significa molt per a mi. Aleshores, va ser en aquell moment, al obrir la porta ,i…
Víctor: Sé por donde vas, y también han habido sorpresas negativas y cosas que a veces te sacan un poco de quicio: la escasez de espacios en los que puedas montar eventos con unas buenas condiciones y sin pagar ciertos peajes; lo difícil que es a veces que los medios te saquen las propuestas; la miopía y cerrazón de algunos de ellos hacia las músicas arriesgadas y hacia las promotoras minoritarias (en comparación con lo mucho que se desviven, por un lado, por los paladines de una cultura más empresarial y corporativa, y, por otro, por el 'indie' más políticamente correcto y aledaños; dos cosas que taponan y complican que podamos alcanzar al público potencial de ciertas propuestas); las dificultades para hacer que cosas como éstas sean algo sostenible sin pasar por ciertos aros por los que no queremos cruzar, o la inexistencia de espacios en los que puedas montar una fiesta hasta las seis de la mañana en la que los cubatas se vendan a un precio decente. Pero quiero decir todo esto con la boca pequeña, porque son cosas que debía comentar y no se podían pasar por alto, dado que están ahí, pero tampoco quiero darles una importancia capital. O sea, es verdad que molestan, pero tampoco te han de paralizar y también es cierto que ahora, al menos para nosotros, muchas de estas cosas han cambiado para mejor: hay más espacios que nunca que nos permiten hacer cosas con una relativa facilidad, y es de agradecer la existencia –o resistencia- de locales como La Lupita, Freedonia, L’Antic Forn, Miscelánea, Hàngar, a los que estamos muy agradecidos. Asimismo, cada vez hay más gente que se interesa por lo que hacemos y las redes sociales han facilitado muchísimo la difusión, al tiempo que también hay más medios que nos hagan caso. Todo eso hace que vea el vaso medio lleno.
04. Parlem dels vostres propis projectes musicals (Ojos Sin Rostro, VIDA, Cristian de Sucre, Gattopardo, Jaco...): quines novetats de directe o discogràfiques teniu preparades per als propers mesos?
Víctor: Hay varias cosas: espero que VIDA grabemos este septiembre nuestro primer disco, algo que me hace una ilusión increíble, ya que nunca he grabado en estudio y VIDA para mí es casi como mi hijo. Nuestro mes no se acaba aquí, porque el día 29 telonearemos a CAVE en Almo2bar. Huelga decir que me muero de las ganas… (...) Como Detakon, el día 12 organizamos el festival en Hangar, y el día 18 tendremos a los grandes Shearing Pinx en La Lupita del Raval. Pero bueno, no puedo finalizar esta pregunta sin decirte lo contento que estoy de que el día 12 vayamos a tocar con alguien como Francisco Contreras, a.k.a Niño de Elche. Buf!
Cristian: En mi caso, estoy centrado en una nueva banda con gente de dentro y fuera de Detakon. También tenemos en mente grabar el disco de Ojos sin Rostro…
Víctor: A medio plazo quiero avanzar mi proyecto en solitario y solidificar el grupo de que acabo de empezar con Cristian, con el que llevamos tres ensayos y ya tenemos algunas canciones perfiladas.
Larry: Ojos se encuentran en un momento complicado. Después de anunciar que íbamos a grabar el segundo disco todo empezó a irse al garete. Llevamos tiempo dándole vueltas al asunto y parece que ninguno de los tres estemos cómodos en esta dinámica, pero me gustaría hablarlo con mis hermanos, ver dónde estamos y dónde queremos ir. (...) De Isards tenemos un cuarto disco grabado en 2012 inédito que nos gustaría sacar en casete, diría que es de los mejores y suena muy bien, todos en directo, sutiles o rabiosos según la hora. Comentábamos la idea de hacer una caja o cofre con cuatro casetes con los respectivos discos del grupo. Jaco: después de un tiempo de trabajo en las sombras, he comenzado a hacer conciertos. Ahora me apetece tocar y probar, recortar, mutilar o acelerar mis nuevas viejas canciones y estoy contento con los resultados. (...) Estoy trabajando en material nuevo y a la vez puliendo las demás canciones, preparando sobretodo los directos en este momento. Llevo tres conciertos por ahora muy especiales, nunca había actuado solo.
Dani: Gattopardo ara torna a ser Cardevore. O $DVORE. Está investigant-se a si mateix, jugant amb les seves joguines a diari, al seu estudi, a Cabanya de Gran Via. El 13 d'octubre marxo un temps a Oakland, California. Com a detectiu de la vida i com a Cardevore. De moment, ja tinc un concert programat per al divendres 24 d'octubre, a una festa de HALLOWEEN, a una casa preciosa de color blanc a San Leandro, a tan sols 15 minuts d’Oakland.
05. Per a anar acabant, un clàssic: si haguèssiu d'escollir una sola de les vetllades que heu organitzat, ¿amb quina us quedaríeu? M'agrada mullar-me també en aquest tipus de preguntes: jo estaria entre la de Sightings + VIDA, la d'Excepter + VIDA, i l'Así No Hay Quien Baile.
Víctor: Estoy bastante de acuerdo con los que mentas. Precisamente, el Así No Hay Quien Baile lo recuerdo apoteósico, fue algo muy especial porque juntamos a toda una generación de artistas que, a pesar de tener cada uno su estética y sonido, trabajaba con lenguajes parecidos y teníamos una actitud muy similar hacia la creación. (...) que vinieran Sightings y Excepter fue la culminación de otro de los objetivos que tenía con Detakon, ya que fue traer a dos de las pocas bandas en activo que me afectaron de una forma parecida a los referentes clásicos (...) ya que me tengo que mojar, otro que recuerdo con gran cariño es el de Caballo, Lucrecia Dalt, y Ojos Sin Rostro; el de Elsa & los Prestigio y Flamaradas; el del Niño de Elche & Raúl Cantizano o las primeras veladas con los Pier, Piero la Rocca…Ays.
Larry: Tu mismo dudas entre tres, es muy difícil quedarte una entre casi cuarenta, pero diré la fiesta de cumpleaños de Dani, la primera jarana que montamos en agosto de 2009. Fue muy divertido ver la reacción de Dani que no sabía nada cuando entró a un local lleno de viejos amigos, con cinco conciertos y varias improvisaciones por delante, dj’s y jolgorio hasta el amanecer y donde él tocaba en dos o tres 'bolos'. Actuaron Murders, Ojos, Arnau Sala, Don the Tiger, Isards y varios combos improvisados a los que se unió gente del público, amigos y músicos. Las sesiones fueron de Druidak y de la Familia por turnos. Vendrían más y tal vez mejores, pero esa noche la recordamos todos.
Cristian: El Así No Hay Quien Baile tal vez. Lo recuerdo como algo grande. También me emocioné mucho con la del Niño de Elche (lloré). Aunque todas me han encantado.
Dani: La més bonica, va ser quan VIDA va pasar per MAS CIURANA [N. Del R: no va ser un concert organitzat per Detakon]. Una casa entre els arbres, en mig del verd, on es respiren coses reals. Son mil les anècdotes. N’explicaré una: aquell día recordó que VIDAérem felicíssims. Teníem un só ideal. I totes les persones i animals érem comunió, feia molt de fred, però teníem el foc encès. Ja era la última cançò, “crees que ya he dejado de sufrir….?” [N del R.: vers d'una cançó de VIDA], i tot i tothom saltava pels aires, vaig agafar del terra el meu 'sinte' Korg X5D i a cop de tambor “¿crees que ya no duele?” [N del R.: el sintetitzador va caure a terra i es va trencar]. El matí següent necessitava el 'sinte' per a fer un concert vermut al Freedonia amb Ojos Sin Rostro. Imagina't.
06. I acabem pensant en el futur: a quina banda/artista us agradaria programar en els propers mesos? Com a públic vostre que sóc, Akauzazte seria la bomba, i a Regiones Devastadas també voldria veure'ls.
Víctor: Voy a nombrar gente a la que no he visto nunca en directo y me fliparía 'milísimo', y otra a la que hace ya demasiados años que no veo. A ver si se ponen a tiro: Disco Inferno, Brigitte Fontaine, Annette Peacock, Milford Graves, Jon Hassell, Tuxedomoon, Pram, Sagrados Corazones, Los Pirañas, Frente Cumbiero, The Dead C, Laurel Halo, Gudrun Gut, Scorn, Arsenije Jovanovic, Ultramarine, The Necks, Joelle Leandre, Oper’azione Nafta, Connan Mockasin, la peña del sello Ghost Box, Burial, 23 Skidoo, Jac Berrocal, Fushitsusha-Keiji Haino, Fka Twigs, Thomas Jefferson Slave Apartments, Dead Moon, The Bug con toda su 'crew'…
Dani: Fatima Al Qadiri
A los dos productores de FRIENDZONE
Louie C.K
Cristian: Algo inesperado!
Cartell: Clara Iris
Text: Arnau Espinach
Correcció: pendent